Capacitación Climática para el Cambio: Ley Marco en Acción en Regiones de Chile
- Diego Muñoz Figueroa
- 19 jun
- 2 Min. de lectura

Con la participación de diversos servicios públicos y municipios, se desarrolló un encuentro regional encabezado por el Seremi del Medio Ambiente, Alex Galleguillos, destinado a fortalecer la gestión climática territorial. En el marco del programa NDC Partnership, el Ministerio del Medio Ambiente, junto al PNUMA, impulsa talleres que capacitan a funcionarios de Gobiernos Regionales, SEREMIs, municipios y miembros de los CORECC en la elaboración de planes de acción frente al cambio climático.
Durante la jornada se abordaron aspectos clave de la Ley Marco de Cambio Climático, incluyendo el rol de los CORECC, la elaboración de planes de acción regionales y comunales, y los compromisos internacionales asumidos por Chile. Se destacó el liderazgo de los Gobiernos Regionales en la coordinación territorial y el impulso de una mirada intersectorial desde las SEREMIs para enfrentar los desafíos climáticos con enfoque local.
Los talleres también ofrecieron orientación a funcionarios municipales sobre sus responsabilidades en la implementación de los planes locales, promoviendo una coordinación efectiva con las entidades regionales. Estas instancias han permitido recoger experiencias y desafíos concretos en la integración del cambio climático en la gestión pública regional y comunal.
En ECOS Learning compartimos plenamente el espíritu de estas iniciativas y reafirmamos nuestro compromiso con el fortalecimiento de capacidades para una gestión climática efectiva. Acompañamos a organismos públicos y privados en sus procesos de formación, y hemos capacitado a más de 500 profesionales en áreas como cumplimiento ambiental, fiscalización, economía circular y cambio climático. Destacamos nuestra reciente capacitación especializada para INTESAL y empresas asociadas, liderada por nuestro experto Claudio Sanhueza, y próximamente lanzaremos nuestro curso online de cambio climático con foco en cumplimiento ambiental, para seguir contribuyendo a los desafíos que esta nueva legislación impone.
Comments