
La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) llevó a cabo un taller de capacitación dirigido a profesionales de la Dirección General del Territorio Marítimo y Marina Mercante de Chile (Directemar) para reforzar sus conocimientos en fiscalización y procedimientos sancionatorios sobre la norma de emisión de residuos líquidos. La actividad, realizada el 5 de marzo, contó con la participación de 29 funcionarios/as del nivel central de Directemar y encargados/as de medio ambiente de las Gobernaciones Marítimas a nivel nacional.
Durante la jornada, se abordaron aspectos clave sobre la fiscalización ambiental del Decreto Supremo 90/00, el catastro de fuentes emisoras de residuos líquidos industriales (RILes) y los procedimientos sancionatorios aplicables. Fernando Gallegos, Jefe de la División Protección del Medio Ambiente Acuático de Directemar, destacó la importancia de la capacitación para mejorar la coordinación y la efectividad de las fiscalizaciones. Por su parte, Claudia Pastore, Jefa de la División de Fiscalización de la SMA, resaltó la relevancia de estas instancias para optimizar los procesos y fortalecer la comunicación de los resultados obtenidos.
Las exposiciones incluyeron información sobre la estructura y gestión de la SMA en materia de sanciones ambientales, la metodología de aplicación de sanciones y la importancia de la corrección temprana de hallazgos ambientales. Además, se analizaron casos prácticos para reforzar los conocimientos de los participantes en la aplicación de la normativa vigente.
En ECOS Learning, contamos con un equipo de expertos asesores con experiencia en la SMA, quienes aportan su conocimiento en nuestras capacitaciones. Nos destacamos en la formación sobre la Gestión, manejo y monitoreo de RILes (Residuos Líquidos Industriales), así como en la preparación para enfrentar una fiscalización ambiental, entregando herramientas clave para el cumplimiento normativo y la mejora en la gestión ambiental de las empresas.
Commentaires