top of page
  • LinkedIn
Buscar

Capacitación para la gestión del riesgo ambiental: una mirada empresarial en el Día de la Madre Tierra

  • Foto del escritor: Diego Muñoz Figueroa
    Diego Muñoz Figueroa
  • 22 abr
  • 1 Min. de lectura


El Día Internacional de la Madre Tierra, celebrado cada 22 de abril, nos recuerda la urgencia de actuar frente al deterioro ambiental. El cambio climático, la contaminación, la pérdida de biodiversidad y la presión sobre los ecosistemas son señales claras de que debemos transformar la manera en que nos relacionamos con el planeta. Restaurar los ecosistemas es esencial no solo para la salud del medio ambiente, sino también para el bienestar de la humanidad.

 

Esta fecha representa una oportunidad estratégica para que las empresas revisen sus procesos de gestión ambiental, evalúen sus brechas regulatorias y fortalezcan sus capacidades internas. En un contexto donde los desafíos ambientales son cada vez más complejos, el sector privado juega un rol clave en la construcción de una economía sostenible que funcione tanto para las personas como para la naturaleza.


En ECOS Learning estamos comprometidos con el desarrollo de capacidades para una gestión ambiental robusta y basada en el cumplimiento normativo. Durante el último año, más de 500 profesionales de sectores como minería, energía y acuicultura han participado en nuestras capacitaciones sobre cumplimiento ambiental, fiscalización, economía circular y cambio climático. Creemos que la formación especializada es una herramienta concreta para reducir riesgos, garantizar la continuidad operacional y contribuir a la restauración de los ecosistemas. Nuestro compromiso con la capacitación es parte activa del aporte empresarial necesario para enfrentar los desafíos ambientales y avanzar hacia una relación más equilibrada con la Tierra.


 
 
 

Comments


bottom of page