top of page
  • LinkedIn

Se convoca a expertos para una “Estrategia para el desarrollo de Normas asociadas a Calidad del Aire”

Foto del escritor: Diego Muñoz FigueroaDiego Muñoz Figueroa


El taller contó con la participación del subsecretario Maximiliano Proaño, quién resalto la importancia de la calidad del aire como un desafío para el medio ambiente y la salud pública, y las palabras de bienvenida de Rocío Toro, jefa de la División de Calidad de Aire, quién recalcó la necesidad de la colaboración y experticia de los y las participantes para alcanzar los objetivos propuestos.


El principal objetivo del taller realizado fue la presentación de los avances realizados y los comentarios de los y las expertas. Se plantearon preguntas como:

·  ¿Aportan estos objetivos un marco suficiente para la toma de decisiones orientado a lograr mayor eficiencia, eficacia y calidad en los procesos de elaboración de normas asociadas a calidad del aire?

· ¿Cómo reducir la incertidumbre respecto de los resultados de catastros e inventarios de emisiones?

·  ¿Qué fuentes emisoras y contaminantes no regulados se deben considerar?

·  ¿Cuáles son los criterios estratégicos para saber cuándo y hasta dónde avanzar?


Durante el taller los y las participantes realizaron sus observaciones que se utilizarán para fortalecer la propuesta actual en conjunto con el Departamento de la Ciudadanía, Jurídicas, Seremis, servicios públicos competentes, para finalizar con consulta pública y lograr una buena estrategia.


El objetivo final es que la Estrategia para el desarrollo de Normas asociadas a Calidad del Aire sea una guía para las acciones de la sección de normas, división de calidad del aire e interacciones con diversas entidades para abordar desafíos ambientales respecto a la calidad del aire en el periodo del 2025 al 2050.

 

 
 
 

Comments


bottom of page